MADRES.CULPABLES_imagenComunicación

MADRES. CULPABLES.

Un grito contra la violencia machista e institucional

Nos unimos a la campaña #MamaEstáCastigada en apoyo a Sara B.B., una mujer extremeña, madre de dos niñas de 6 y 4 años, víctima de violencia de género, vicaria e institucional.

LEER MÁS

Estrategias activas contra la violencia de género para ti o para alguien de tu entorno.

CONOCE LOS CUIDADOS BÁSICOS POR COVID-19

El actual confinamiento del COVID-19 expone a mujeres víctimas de violencia de género a convivir las 24 horas con su agresor y su agresividad, física, sexual, psicológica o ambiental.

Estrategias activas contra la violencia de género - Cuidados por COVID-19

Si el aislamiento social ya era la condena invisible para las mujeres víctimas de violencia de género ahora la situación se agrava. Desde cualquier lugar en el que nos encontremos, podemos ayudar a garantizar los derechos y la seguridad de mujeres de nuestro entorno.

LEER MÁS
Comunicación

Arrancadas de la historia

8 DE MARZO

Este 8 de marzo queremos recordar a las mujeres que han sido ‘Arrancadas’ de la Historia.

Por todas las que fueron invisibilizadas, se les negó un espacio y un nombre propio en la Historia de la Humanidad, hoy tenemos el poder de repararnos y restaurarnos.

 
 

Salimos a la calle a sacar nuestra voz, a nombrarnos en millones de grandes y pequeños rincones que conforman nuestro mundo.

Científicas, políticas, filósofas, artistas, trabajadoras, defensoras de la tierra, parteras, matemáticas, historiadoras, escritoras… ¡Tantas! que fueron desplazadas de la Historia de forma violenta para dejar espacio a un historia oficial, contada por la misoginia y desde la intención calculada de no contar con los aportes, la mirada, el conocimiento de más de la mitad de la población del planeta.

La exclusión de las mujeres en la historia fue el ‘gran pacto androcéntrico’, una desposesión de referentes históricos positivos para las niñas y niños y para las mujeres del mundo, con consecuencias negativas para nuestro desarrollo emocional, intelectual y físico.

LEER MÁS

Vínculos más alla del cine

KORE-EDA & GOLEM

UNA CELEBRACIÓN ESPECIAL PARA VISIBILIZAR LAS FAMILIAS UNIDAS POR DIVERSIDAD DE VÍNCULOS

11 horas de comida, ininterrumpida

30 minutos por familia

20 modelos de familia elegida

El próximo 19 de diciembre, los cines GOLEM de Madrid se convierten en un salón japonés “CASA KORE-EDA” para recibir a la película UN ASUNTO DE FAMILIA.

Acercándose las fiestas navideñas, el espacio pretende hacernos reflexionar de manera experiencial sobre los vínculos, las familias elegidas y su importancia en nuestras vidas.

LEER MÁS

Derechos reversibles

TODO DERECHO ADQUIRIDO ES SUSCEPTIBLE DE SER ARREBATADO

Representación de la pérdida de derechos de la mujer iraní

Fuente: cut.com

Cine social y activismo se dan la mano para denunciar la pérdida de derechos que las mujeres iraníes sufren desde hace 40 años. Un llamamiento a la alerta, a no olvidar, porque lo que sucede en Irán puede pasar en cualquier sociedad del mundo.

LEER MÁS

Winners por la igualdad – La lucha del tenis femenino

“La práctica del deporte es un derecho humano. Cada persona debe tener la oportunidad de practicar el deporte sin ningún tipo de discriminación… La discriminación de un país o una persona por razones de raza, religión, política o género se opone al espíritu olímpico.”

Comité Olímpico Internacional.

 

En medio del debate sobre el tenis femenino queremos abrir una nueva perspectiva, dar un paso adelante y salir a la pista.

Nuestro deseo de transformación no es sólo hacia el tenis femenino, queremos apoyar radicalmente a todo el deporte que muestre diversidad en un espectáculo tan valioso como el resto de los deportes masculinos.

LEER MÁS

UN MALTRATADOR NUNCA ES UN BUEN PADRE

Un experimento social para descubrir cómo la violencia de género amenaza la vida de lxs menores y es silenciada por las instituciones

Iniciamos un viaje a través de la infancia para probar que un maltratador NUNCA puede ser un buen padre. Descubrimos qué sienten los niños y niñas obligados a vivir con progenitores violentos, nos ponemos en su piel para entender cómo viven su cotidianidad y denunciar la falta de contundencia de las instituciones.

LEER MÁS

QUIEN MALTRATA NO CUIDA

NOS PONEMOS EN LA PIEL DE LOS MENORES OBLIGADOS A VIVIR CON PADRES VIOLENTOS PARA DENUNCIAR QUE UN MALTRATADOR NO PUEDE SER UN BUEN PADRE

La campaña Quien maltrata no cuida pone de manifiesto la doble violencia, de género e institucional, a la que se ven sometidos cientos de menores en nuestro país. La falta de contundencia en las leyes y herramientas como el falso Síndrome de Alienación Parental (SAP) convierten la vida de estos niños y niñas en una tortura.

LEER MÁS

NACIDAS EL 8 DE MARZO

SOMOS UN MOVIMIENTO IMPARABLE DE MUJERES QUE CAMINAN DESDE DIFERENTES FEMINISMOS HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MUNDO HABITABLE

Como no podía ser de otra forma, Volando Vengo Transformación Social vio la luz de manera oficial un 8 de marzo. En concreto, un 8m histórico en el que mujeres de todas partes nos unimos para gritar bien fuerte que sin nosotras se para el mundo.  

LEER MÁS
  • 1
  • 2